No quiero meter prisa, nada más lejos de mi intención. La prisa ya nos la meten los plazos. Ellos son los que nos agobian e incluso nos obligan a buscar guardería cuando estamos embarazadas de tan sólo unos pocos meses. Puede que no sepamos ni siquiera el sexo del bebé o el nombre y que ya tengamos que hacer una preinscripción/solicitud/millones de papeleos. Y todo empieza ahora...
Sí, ahora, justo en primavera es la época en la que, si tienes intención de llevar a tu hijo a la guardería, debes empezar a buscar, mirar, comparar y preguntar plazos y fechas límites en las que hayas seleccionado o elegido. Sé que puede parecer una locura, pero no sólo lo parece, es que lo es.
Para las guarderías privadas estos límites o plazos son más flexibles, pero amiga, si quieres optar por una pública puedes ir poniéndote las pilas. Si vas a prever que en septiembre, octubre, noviembre... es decir, en el próximo curso, tu bebé o lentejita si estás embarazada, va a ir a la guardería, tienes que reservarla ya (lo mismo para el tema escolar, pero de eso hablaremos en otro post más adelante).
![]() |
Mochila de guardería y bolsa de muda |
Ya sé que no es una decisión que se deba dejar para el último momento, es algo serio y no conviene que te tengas que conformar con lo que quede en lugar de elegir dónde llevarás a tu pequeño. Pero igualmente me parece una locura que en marzo haya que dejar solucionado lo que vas a hacer con tu bebé en noviembre cuando puede que ahora mismo estés embarazada. Dicho esto os cuento.
Las guarderías están muy solicitadas y por eso abren un periodo de reserva de plaza tan temprano. La oferta y la demanda variará en función de la localidad en la que residas. No te dejes guiar sólo por los comentarios de la gente, aunque debes valorarlos. Visítalas y descubre con tus propios ojos su funcionamiento, normas e instalaciones. Concierta una cita o aprovecha las jornadas de puertas abiertas. Estáte atenta a estas convocatorias.
A la hora de buscar y elegir guardería ten en cuenta:
-Fíjate en el conjunto de las instalaciones.
-Conoce de primera mano el personal, su titulación, su dedicación.
-Atenta el mínimo detalle: los baños son reveladores. Importante la limpieza extrema y ver que están adaptados para los bebés. Dentro de nada tu pequeño tendrá más autonomía y empezará a eliminar el pañal de su vida y es importante que las guarderías estén adaptadas.
-Si buscas guardería para un recién nacido no es igual que si tu pequeño tiene más de un año o incluso dos y está previo a empezar el colegio. Sus necesidades son diferentes. Plantéate las que necesitará tu bebé y si la guardería cumple esos requisitos. Los más bebés necesitarán cunas mientras que los más mayores juegos, pizarras, almohadas para la siesta...
![]() |
BabyMoments Cards Mimuselina |
Eso es sólo para empezar a buscar... una vez elegida comenzará un sin fin de papeleos pero tranquila, son trámites sencillos aunque como todo lo que tiene que ver con papeleos, algo tediosos. Una vez resueltos tendréis que esperar a que os den la plaza, que puede que no sea así, sobre todo en la pública. Por eso conviene hacer preinscripción en varias. Si has elegido una pública, no descartes tener como alternativa una privada por si acaso no lográis obtener la plaza.
Con cosas así empiezas a ver cómo crece tu bebé y como el tiempo vuela... ¡Ya mismo está disfrutando de su primer día de guarde!
