Quantcast
Channel: BebeBlog by mimuselina
Viewing all articles
Browse latest Browse all 295

EL SUELO: MOVIMIENTO LIBRE EN LA COLCHONETA DE JUEGOS.

$
0
0
los beneficios del movimiento libre para los bebés, los bebés y el suelo, colchoneta de juegos mapamundi bebé blog mimuselina

Pensad por un momento a qué recurrís para dejar a vuestros bebés: infinidad de mamotretos y armatostes que, o bien compramos o bien nos regalan. Hamacas, parques, cunitas, taca-tacas, columpios... Pero no es, ni de lejos, lo mejor para nuestros bebés. No debemos olvidar que son activos, que aprenden descubriendo y construyendo su mundo. Sólo así empezarán a darse la vuelta, a tocar, manipular, reptar, gatear, cambiarse de postura... Si nosotros los tomamos por seres pasivos y los colocamos y los sentamos en todos estos aparatos no les estamos ayudando para nada.

Por eso, el mejor espacio para juegos y desarrollo es: el suelo. El bebé necesita un espacio diáfano para moverse en libertad. Grande, en la medida de lo posible, y blandito, para evitar el frío del suelo, y fácil de limpiar y lavar para que sea lo más higiénico posible. Pero antes de nada os hablaré de la importancia del "movimiento libre"en el desarrollo de los peques. 


beneficio movimiento libre suelo bebé desarrollo psicomotricidad blog mimuselina colchoneta suelo mapamundi
Colchoneta de suelo mapamundi Mimuselina
La teoría del "Movimiento Libre" viene a decir que debemos dejar que el bebé se mueva libremente y sin intervención de un adulto. Los avances y movimientos del pequeño se darán de forma espontánea y autónoma. No deberíamos colocar al bebé en ninguna posición a la que no haya llegado por sí mismo y no podemos exigirle, animarle o incentivarle para que consiga una posición para la que no está preparado. Este pensamiento se lo debemos a la pediatra húngara Emmi Pikler, que estudiando bebés de orfanatos e instituciones observó que se volvían "apáticos, indiferentes al mundo, tristes y que su desarrollo pxicomotriz y cognitivo era deficiente". De ahí parte este movimiento libre del que os hablamos y que se basa en: 
- La capacidad del bebé para moverse e interactuar con el mundo que le rodea, ya sean personas u objetos desarrollando su autonomía. 
- El desarrollo armónico de la lateralidad y el equilibrio para que maduren y se desarrollen a ru ritmo. 
- No es necesario enseñar psicomotricidad, es un proceso madurativo, y cada bebé madura a su ritmo. 

Por eso, cuando a los bebés les dejamos este espacio libre para sus movimientos tienen un mayor y mejor desarrollo y autonomía. Así, según describe Pikler, la primera posición sería tumbados hacia arriba, luego ellos solos se volverán sobre su vientre y podrán rodar y dar vueltas repetidas. Después reptarán y de ahí al gateo. De la posición de sentados a ponerse de pie y finalmente a caminar y agacharse de manera estable

colchoneta de suelo para bebé mapamundi movimiento libre beneficios del suelo blog mimuselina

Los adultos no podemos abandonarlos a su suerte sin vigilancia a que ellos solos lo hagan todo, pero nuestro papel debe ser en la mayor parte, testimonial. Tenemos que estar para que ellos confíen y no tengan miedo, pero debemos respetar su capacidad autónoma. Tenemos que ser pacientes y darle tiempo sin presionarlo para que alcance sus logros. Nada de prisas. No podemos obligarles a que juegue con algún juguete en concreto ni manipularlo, deberá hacerlo él solo.


Y seguimos argumentando con teorías y especialistas. Según Jean William Fritz Piaget, epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, el bebé construye su inteligencia a partir de dos cosas: elmovimiento y sus sentidos, su desarrollo sensorial. No podemos atarlos en aparatos que les obliga a estar en posturas concretas para las que pueden o no estar preparados, o al contrario, que les limiten en su desarrollo. 

Primero se voltearán de arriba a abajo, después liberarán las manos y así podrán coger juguetes y cosas que llevarse a la boca, la cabeza empezará a coger mucha fuerza y el pequeño aprenderá que si se cansa de una postura puede cambiarla sin llorar. Después de realizar muchos movimientos en el sitio, comenzará a arrastrarse y reptar para llegar a lo que tiene más lejos. Esto no podría hacerlo si estuviera encerrado por ejemplo en un parque cuna o en una trona. 


suelo bebé beneficios movimiento libre blog mimuselina
Colchoneta suelo Mimuselina
Así que ya sabéis, debéis buscar un espacio en la casa, aunque no sea muy grande, especial para que vuestro bebé experimente en el suelo. Y es aquí donde entra la colchoneta de suelo y juegos de Mimuselina. Para eso la hemos creado. Plegable para recoger el espacio y además es desenfundable para que puedas lavarla tantas veces como quieras. Con sus cuatro estructuras unidas, de 60cmx60cm, hacen un espacio total de 1,20m x 1,20m para que el bebé comience su desarrollo. Tiene un grosor de 4 cm por lo que el frío del suelo no le llegará a tu pequeño. En muchos sitios encontramos las típicas mantas de suelo de goma a modo de puzzle. No os las aconsejo por nuestra experiencia, antes de desarrollar esta colchoneta. A la goma se le pegan todas las pelusas del suelo y es imposible limpiar de manera higiénica. Con esta colchoneta de tela desenfundable, se quita, se lava y se vuelve a poner. 

Además esta colchoneta, que os ayudará mucho al principio, la usarán incluso cuando crezcan.

-Se puede poner a modo de asiento alto, cuando está doblado en cuatro partes.

-Pueden construir tiendas de campaña y jugar debajo o pasar de un lado a otro.

-Lo podréis usar además como colchón de cuna portátil si se pliega sólo a la mitad. (60cm x 120cm)

-También podrán usarla como sofá, doblando dos caras y dos caras. 
No sólo le ayudará en su desarrollo durante los primeros meses, también estimulará su imaginación cuando sean más mayores. ¡Veréis qué partido le sacáis a esta colchoneta de suelo! Vídeo: Manta de suelo y juegos de Mimuselina: usos
Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 295

Trending Articles