Quantcast
Channel: BebeBlog by mimuselina
Viewing all articles
Browse latest Browse all 295

¡Escápate de puente o fin de semana con tu bebé sin morir en el intento!

$
0
0
hacer maleta bebé viaje fin de semana blog mimuselina

Se acerca el puente de agosto y el buen tiempo anima a aprovechar cualquier momento para realizar una escapada. Pero ¿qué pasa si ya no sois dos? ¿si ahora viajas con un  bebé? Puede que te estés agobiando de todo lo que hay que preparar para 3 o 4 días, o incluso para dos si tenéis pensado escapaos un fin de semana... Pues nada de eso. Tener un hijo no significa no volver a viajar en la vida, ni mucho menos

Fuera agobios, dentro planes. ¡¡Vaaaamos que nos vamos de viaje express con bebés!! Veréis que no es tan difícil, sólo hay que tener muy clara la lista de imprescindibles e inolvidables, y sobre todo pensar en las necesidades de vuestro peque en el camino y en el destino, que si lo pensáis bien, no son más que las necesidades del día a día...

Más allá de los consejos para los desplazamientos con bebés en coche o en avión, nos vamos a centrar más en los preparativos y en lo que acarrea viajar para un par de días con un bebé, que básicamente es lo mismo que si viajarais 15 días, jejeje, pero es que a los adultos nos pasa igual. ¿O no va el secador igual si vas un fin de semana que si vas 15 días? ¿O no va la bolsa de aseo igual si vais 3 días que 10 (bueno, las cantidades pueden variar, pero al final va champú, gel, crema igualmente...)? Efectivamente lo único que variará será la cantidad: cantidad de ropa, cantidad de alimentos, cantidad de cremas, cantidad de pañales, cantidad de toallitas...

Haced listas (ahora os ponemos algún ejemplo de nuestros viajes con Nico y Valeria) con lo necesario teniendo en cuenta el destino y la duración del viaje, así como el medio de transporte para así llevar sólo lo justo y necesario sin caer en el exceso de llevar cosas de más. 

Si os puedo dar un consejo que os sirva por encima de otros es el de preparar el viaje. Cuando se va en pareja o se es joven se tiende a la improvisación, a dejarse sorprender por lo que te depare el viaje pero cuando se va con niños nada de aventuras, mejor tenerlo todo controlado, por lo menos hasta que hayáis cogido el tranquillo de viajar con peques. Al principio mejor tenerlo todo atado y bien atado. 

Puntos a tener en cuenta cuando viajas con bebés: 
  • La alimentación de tu bebé: si es lactancia materna exclusiva es fácil, tu pecho viaja también. El saca-leches os podría ser de utilidad, recordad que yo tuve una mastitis un verano en vacaciones y fue horrible. Ah, y si los usáis no os olvidéis los discos de lactancia. Si es mixta tendrás que llevarte todo lo que necesitas para esos biberones: agua, termo, botes herméticos con la leche en polvo...  Si ya toma sólidos deberás proveerte de alimentos para el trayecto, que no necesiten preparación o ser calentados, fruta por ejemplo. Si toma papillas y nos queremos llevar las que nosotros le cocinamos hay que mirar que la conservación sea la adecuada y no se rompan cadenas de frío ni calor. Nunca llevar la cantidad justa de potitos por ejemplo, si te vas para dos días, los justos. Echa alguno más que nunca sabes si tu bebé lo va a tirar al suelo, lo va a vomitar y luego va a volver a tener hambre... Más vale ser precavidos que salir corriendo a buscar un sitio donde vendan potitos. Sobre todo porque si aprovechas un festivo de un puente o un fin de semana puede que no encuentres todos los establecimientos abiertos con total normalidad. Por cierto, no os olvidéis de los baberos para darle de comer y que no se manche. Y pensad en qué formula usaréis para esterilizar biberones y tetinas si lo hacéis. Ah, y la trona de viaje, que no puede faltar para que podáis sentar a vuestro peque y darle de comer.viajar con bebés puente o fin de semana viaje corto bebe qué llevar baberos alimentación
  • Los cuidados higiénicos de tu bebé: toallitas, pañales, cremitas... Recomiendo que llevéis sus propios productos de higiene por posibles reacciones adversas. La piel de los bebés es muy delicada. Por espacio puedes hacerte con unas muestras en la farmacia y así ocupa menos. No es imprescindible, pero si viajas y no sabes si habrá opciones para bañarlo (quién no ha bañado a su peque en un apuro en un lavabo), es buena idea tener una bañera hinchable, es súper práctica, no ocupa espacio y es una gran aliada en los viajes. No os olvidéis la toalla o capa de baño, la de muselina es un puntazo... Que esto es algo que se suele olvidar. Van 200 pañales y no tenemos toalla para secarlo después de un baño...
    blog mimuselina viajar con bebés toalla capa de baño gasa muselina extra grande secado rápido suave pieles atópicas
  • Pensad en el desplazamiento en el coche o en el tren o avión. Puede que haga frío o calor. En el coche podréis regular la temperatura más o menos pero en trenes o aviones por ejemplo no. Así que mejor llevar algo con lo que taparlo por ejemplo una chaqueta, una muselina, un arrullo...
  • También en el coche tenéis que tener previsto llevar algún cuento o juguetes o muñecos para que vayan entretenidos, sobre todos si los bebés van siendo mayorcitos. Incluso una tablet con alguna película o dibujos animados que le encanten. Haceos con un organizador de viaje para este y para cualquier desplazamiento en coche.
  • Si vais a alquilar un coche, aseguraos que tiene sistema de retención de bebé adecuado, la seguridad de vuestr@ hij@ es fundamental. También es importante el retrovisor para llevar a vuestro bebé controlado si vais conduciendo. 
    viajar con niños puente fin de semana viaje corto express bebés retrovisor coche blog mimuselina

  • Para dormir... Aquí tenemos varias opciones sobre todo dependiendo de la edad del bebé. Si es menor de seis-siete meses os aconsejaría el cuconest y lo podéis poner sobre la cama o dentro de la cuna de viaje que os dejen en el hotel o apartamento si la tuviera. Es más práctico para viajes. 
    cuna viaje portátil cuconest mimuselina cuco viajar bebé blog mimuselina
  • Si el bebé es mayor, dormirá mejor en su cuna y si lleváis la cuna de viaje vuestra no le resultará extraña. Como colchón de viaje de cuna os recomiendo la colchoneta de suelo de Mimuselina. Plegada a la mitad tiene la medida de colchón de cuna estándar. Y las que nos hemos ido encontrando nosotros por ahí en hoteles son una ruina, ¡menudos colchones! durísimos y planos que el pobre Nico se clavaba todo en la espalda. Insufribles, así que lo mejor, la colchoneta, viaja plegada y encima luego la podéis echar al suelo y que los peques jueguen y se diviertan. Importante asegurarnos que en el destino hay o no cuna para no ir cargados innecesariamente. La ropa de cuna no es imprescindibles porque suele haber en los alojamientos que tienen cuna. Si no lo tiene, tendrás que llevarlo todo, o si tu bebé tiene la piel sensible y no te fías de lo áspero de las sábanas que puedas encontrarte por ahí. 
    colchoneta mapamundi plegable colchón cuna viaje blog mimuselina viajar con bebés
  • Sillita de bebé (mosquitera), o dependiendo del destino también puede ser la mochila portabebés. Si vais a hacer excursiones es muy práctica. Si no, pensad que no podéis ir con ellos en brazos, que al bajarse de la sillita del coche necesitan otros medios para moverlos. Si es muy bebé necesitáis el capazo y este ocupa mucho, tenerlo en cuenta para la planificación de otros bultos. Si es más mayor y puede ir sentado, las sillas plegables de tijera de viaje son una buena opción. 
  • Toallitas y pañales no pueden faltar, así como el resto de sus cosas de aseo, incluida la lima de uñas o las tijeras de punta redonda. Nunca se sabe. Las mejores toallitas las waterwipes, ya sabéis que son nuestras elegidas porque son las menos tóxicas
  • Botiquín. Imprescindible. Lo más básico tiene que ir, puede darle fiebre en cualquier momento.  O suero para limpiar alguna herida... Aún así, yendo preparados, no os garantizamos que no tengáis que salir a buscar una farmacia de guardia. Pero cuanto más llevemos preparado, menos contratiempos podrán surgir. Nunca en grandes botes ni cantidades, que ¡sólo son tres días!. También debes tener en cuenta la protección solar. (Apiretal, Dalsy, Barra antigolpes y suero fisiológico)
  • Cambiador de paseo porque tendrás que cambiarlo donde te pille. 
    cambiador de viaje paseo blog mimuselina viajar con bebés

  • Ropa del bebé: no hace falta llenar bolsas y maletas de ropa, pero sí debéis prever que el bebé puede mancharse la ropa de leche, de caquita... Hay que llevar cambios extra por si ocurre algún "incidente" pero sin exagerar. La cantidad de ropa variará en función de los días que durará el viaje y de la edad del pequeño. Cuanto más bebés más pueden mancharse. También hay que tener en cuenta la climatología. El entre-tiempo es lo peor, cuando no hace ni frío ni calor y todo son "por si"... Igual que con los adultos, vamos. Como os comentábamos antes, para el coche o bien en el cochecito, importante llevar alguna muselina o arrullo para taparlos. 
    viajar con bebés muselina tapar frío bebé blog mimuselina
  • A raíz del punto anterior añadiremos otro consejo: No mezclar sus cosas con las del resto. Una maleta o bolsa aparte te facilitará la existencia y encontrarás más rápido lo que buscas. 
  • La documentación es fundamental. El libro de familia, la cartilla de la seguridad social, la tarjeta de seguro médico si tenemos, el pasaporte y dni del bebé también si ya los tiene hechos (que os aconsejo se lo hagáis siempre lo antes que podáis por si acaso). Podéis llevarlo todo controlado en un práctico portadocumentos como este: 
    documentación bebé viaje corto con niños portadocumentos porta documentos bebés mimuselina blog

Cuando viajas con bebés necesitas habituarte también a su ritmo. Es nuevo para todos. Por eso hay que planificar bien los viajes, desplazarse mientras ellos duermen, no estar constantemente metidos en el coche haciendo kilómetros de unos puntos a otros, elegir hoteles céntricos para tu comodidad y la suya, respetar las horas de sueño y comidas de los peques para que no se pongan irascibles y de mal humor y se complique el esperado y ansiado viaje...

Si os sirve de guía... podéis usar esta plantilla que precede este post y añadir lo que necesitéis para preparar la maleta de vuestro bebé para un viaje. Apuntadlo todo que no os falte de nada que podáis necesitar esos 3-4 días. Pero, de verdad, ojo con los por si acasos... que podemos irnos como si nos mudásemos de casa para un fin de semana...




Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 295

Trending Articles