Quantcast
Channel: BebeBlog by mimuselina
Viewing all articles
Browse latest Browse all 295

Semana 38 embarazo. Tamaño y evolución del bebé @mimuselina

$
0
0


EL BEBE:   
El bebé pesa ya unos 3 kilos y mide ya en torno a 50 centímetro de largo y no crecerá más, aunque sí engordará: unos 20 a 30 gramos diarios. Es una reserva energética para los primeros días después del parto, hasta que se produzca la subida de la leche. Tiene el tamaño de un puerro.

Sus manitas ya pueden agarrar, de hecho ya lo hace con el cordón umbilical que ha sido su juguete dentro del útero.

Sus órganos están completamente desarrollados y en su lugar. Sus pulmones y su cerebro ya podrían funcionar si naciera ahora mismo, aunque continuarán madurando durante toda su infancia.

La capa de grasa que lo recubre tiende a deshacerse en parte y permanece en suspensión en el líquido amniótico: su piel siente con mayor intensidad la sensación del agua que lo envuelve.

Nadie sabe qué desencadena el parto exactamente. Lo que sí sabemos es que los pulmones del niño y tu placenta son la clave de la sincronización. Cuando los pulmones están maduros, segregan una proteína al líquido amniótico que altera la producción hormonas. Este cambio hace que la placenta reduzca la emisión de la hormona progesterona y fomente la producción de una nueva hormona: la oxitocina.

La oxitocina regula las contracciones del útero e indica si hay parto. También bloquea tus recuerdos y te ayuda a olvidar el dolor y unirte al bebé.

Ecografía semana 38: cara del feto. Si observamos la parte superior de la imagen, podemos identificar la cara del bebé de perfil con sus diferentes órganos: órbitas oculares, frente, nariz y boca.

Se visualiza el perfil del bebé y la placenta en cara anterior, lo que significa que está situada en la parte superior de la imagen.  La ecografía muestra líquido amniótico en cantidad normal, lo que es un signo de bienestar fetal.

En la imagen ecográfica se observa la cabeza del bebé hacia abajo, lo que confirma la llamada presentación cefálica, ideal para el parto vaginal.


LA MAMA:
El bebé puede nacer en cualquier momento y te encuentras agotada. Tu ginecólogo controlará que tienes suficiente líquido amniótico y que tu placenta no ha envejecido demasiado. Si tienes muchas contracciones, te realizarán monitores o registros, una prueba en la que se oyes perfectamente el latido fetal.

Si tu parto no se adelanta, con la semana 38 de embarazo empieza la cuenta atrás. Es imposible predecir cuándo nacerá exactamente el bebé. De hecho, sólo el 5% nace en la fecha prevista, el resto lo hace antes o después.

El abdomen no te haya crecido mucho. Se verá diferente cuando el bebé cambie de posición o estire sus brazos y piernas.

El bebé procede al encajamiento: se pone en posición fetal, con la cabeza en la parte inferior de la pelvis, y descansa en el cuello del útero. Pesa más que nunca y notarás que ejerce presión sobre la vejiga. Por tanto, es posible que tengas que orinar con mucha frecuencia. El cérvix (cuello del útero) va a dilatarse, a prepararse para el parto.

El hipo del bebé (lo notas a través del abdomen) puede estar presente hasta el momento del parto.


Es probable que en esta semana tus pechos comiencen a segregar calostro, el primer alimento que tomará tu bebé antes de que empieces a producir leche. Es una señal de que tu cuerpo se está preparando para recibir a tu bebé.



<--Semana 37                                                                                    Semana 39-->

Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 295

Trending Articles