Quantcast
Channel: BebeBlog by mimuselina
Viewing all articles
Browse latest Browse all 295

Parto con o sin dolor. Todo lo que debéis saber sobre la anestesia epidural

$
0
0

Durante el último trimestre de embarazo, y a medida que el momento del parto se acerca, es normal que empecéis a sentir cierta preocupación. Surgen las dudas en relación a cómo se producirá, si irá todo bien y también en todo lo relacionado con el dolor.

epidural si o no


Hoy en día, con la anestesia epidural, existe la posibilidad de disfrutar de un parto sin dolor. ¿Qué os parece? Epidural ¿sí o no? Para muchas mujeres embarazadas, la decisión supone un verdadero quebradero de cabeza. Con el fin de ayudaros a tomar una decisión, hoy os contamos todo lo referente a la anestesia epidural.

Anestesia epidural ¿Qué es?

La epidural es un anestésico que  permite disfrutar de un parto sin dolor. Su función principal es quitar sensibilidad a la parte inferior del cuerpo, de manera que la mamá pueda seguir sintiendo las contracciones pero, a la vez, pueda seguir colaborando de forma activa en el parto.

La anestesia epidural se administra mediante una punción en la zona lumbar de la columna, en lo que se conoce como espacio epidural. Durante su administración, la futura mamá deberá permanecer quieta. Debéis saber que es muy importante no moverse en el momento de la punción, y que lo único que sentiréis es un leve pinchazo.

epidural sí o no


¿Sabéis cuándo se puede administrar? Pues, la anestesia epidural se administra cuando el cuello del útero de la futura mamá ya ha alcanzado una dilatación de 2 centímetros como mínimo y unos 8 como máximo. Así mismo, las contracciones también deberán ser regulares y dolorosas.

Poco después de ser administrada, la anestesia epidural empezará a hacer su efecto. Sentiréis cómo vuestras piernas se van adormeciendo y la verdad es que no sentiréis dolor de cintura para abajo.

Ventajas e inconvenientes de la anestesia epidural

Una de las mayores ventajas de la anestesia epidural es que, durante el parto, mantendréis intacto vuestro estado de consciencia. De este modo, sentiréis las contracciones, pero sin dolor. Os sentiréis más relajadas, más tranquilas y además podréis respirar con mayor facilidad. Además, lo más importante es que la anestesia epidural no supone riesgo para el bebé ni para la mamá.

Por otro lado, como se suele decir, no es oro todo lo que reluce y  la anestesia epidural también presenta ciertos inconvenientes. En algunas ocasiones, sucede que la anestesia hace que la futura mamá no sienta las contracciones y pierda la capacidad para empujar, pudiéndose alargar el parto más de lo normal.

Las probabilidades de episiotomía y parto con fórceps aumentan. También podéis tener dolor de cabeza durante unas horas después del nacimiento del bebé, y sentir mareos al reducir la tensión arterial.

epidural sí o no


Muchas mujeres que están en contra de la administración de anestesia epidural, muestran su descontento ante la manipulación médica del parto desde su inicio, y por tener que depender por completo de las indicaciones de la matrona.

Como todo en la vida, la anestesia epidural tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Lo mejor que podéis hacer es valorar todas las opciones y en base a ello, decidir. 

Epidural ¿sí o no? Sólo vosotras tenéis la respuesta. ;-)


Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 295

Trending Articles