En estos días todos nos hacemos esta pregunta. ¿Qué le puedo regalar a...? Esto se complica si la "personita" a quien vas a hacer el regalo es un bebé, si no tienes más niños a tu alrededor, por ejemplo si es tu primer sobrino o el primer peque de la pandilla, entonces ya estás más que perdid@. ¿Qué le puedo comprar que le guste, le haga ilusión y lo utilice? Vamos, que lo que queremos es triunfar y que nuestro presente sea un éxito. Pues para eso os vamos a ayudar con una serie de ideas originales y consejos prácticos según los meses que tenga el baby.
Si buscas un regalo para un bebé recién nacido, entre los 0 y los 6 meses, te daremos un par de recomendaciones:
-En esta etapa los regalos puede que sean más para los papis que para ellos mismos. Hay muchas cosas que no se han regalado al nacer y que pueden seguir haciendo falta. Pregunta a los papis por si acaso ya que el pequeño todavía no se da cuenta mucho de los juguetes y no les hará demasiado caso.
-Busca que sean fáciles de manipular (es todavía muy pequeño y si no es sencillo le costará cogerlo y lo dejará abandonado)
-Que estimulen sus sentidos y con ello las habilidades sensoriales: tactos, colores, olores... Están en pleno desarrollo y esto les ayudará muchísimo.
-Pronto empezarán a gatear, y hay que estimularlos desde bien temprano. Esta puede ser otra idea entre la que buscar el regalo.
Una vez claros los consejos, os proponemos 5 ideas de regalo.
Cuconest
Edad: 0-6 meses
Precio: 79,9€
A favor: reductor de cuna, colecho, favorece el descanso de pequeños y grandes.
Si queréis hacer felices a los padres y a la vez a los más pequeños, justo en esta etapa dormirán como angelitos en el CucoNest de Mimuselina. Es ideal para el colecho, como reductor de cuna, para que duerma en cualquier lugar, muy práctico por ejemplo en estas fechas en las que os desplazáis a los pueblos con los pequeños y no tienen tantas comodidades como en casa...
Pelota sonajero elástica
Precio: 8,5€
A favor: estimula los sentidos y la motricidad.
A los más pequeños les encanta. El colorido que tiene les vuelve locos. Además hace ruido, se puede agitar, pueden extenderlo y encogerlo con sus manitas al tirar, si se les cae querrán ir a por ello con lo que se estimula el inicio del gateo. Vamos que parece sencillito pero es un juguete ideal. Este lo podéis comprar en El Globo Amarillo. Es una tienda que nos encanta por su filosofía del juguete en madera. No será el único que os propongamos de esta página.
Jirafa Sophie
Edad: 3-6 meses
Precio: en torno a los 18 euros
A favor: estimulación del tacto, gusto y olfato.
Nació en Francia pero esta pequeña jirafa ha dado la vuelta al mundo convirtiéndose en el primer juguete para un bebé, ecológico y que despierta sus sentidos. Está pensada para que los pequeños la puedan agarrar y manipular desde cualquier sitio, entre las patas, del cuello... También es un estímulo visual por su color y sus manchitas. Pero la instintiva de todos los bebés es llevársela a la boca, y tranquilos porque está fabricada en caucho 100% natural, pintada con pintura comestible e indicada precisamente para eso para el momento de molestias en las encías. Ideal como mordedor. Les calmará muchísimo. Además huele de una manera especial y muy bien gracias a uno de sus componentes: la hevea.
Manta-gimnasio de juegos
Edad: 0-6 meses
Precio: sobre los 40 euros
A favor: estimulan los ejercicios de brazos, hacer la pinza con las manos y sensorialmente favorece todos los sentidos.
Las mantas de juego son un gran entretenimiento para los bebés. Cuando aún no son capaces de permanecer sentados, estando tumbados hacen muchísimo ejercicio y se lo pasan en grande. Suelen tener o bien colgados o bien en la propia manta para ponerse boca abajo, espejos, dibujos coloridos con diferentes texturas, melodías apretando distintas zonas... Estando boca abajo vamos a favorecer el fortalecimiento de cuello y el inicio del gateo.
Libros blandos
Edad: 0-6 meses
Precio: Desde 10 euros
A favor: estimula los sentidos.
Será su primer libro. Son súper blanditos, manejables, manipulables e incluso pueden servir como mordedores. Algunos libros tienen los bordes de goma con relieves distintos lo que les calma la desazón de las encías cuando van a aparecer los dientes. Los utilizan hasta la saciedad, se entretienen mucho y al tener distintas hojas con materiales y texturas distintas, hacen ruido y se estimulan a la par que se desarrollan sensorialmente.
Ya no son tan pequeños e interactúan mucho más con todo. Ya se dan la vuelta, aprecian más las cosas, gatean e incluso ya se van poniendo de pie y dando sus primeros pasos. Ahora nos interesa estimular su motricidad y su coordinación motora. Si buscamos juguetes divertidos a la par que educativos será muchísimo mejor, ya que aunque sea muy pequeño ya está empezando a desarrollar el lenguaje y la lógica. Además es ahora, cuando ya quiere levantarse y moverse, cuando los padres tenemos que generar un clima y entorno de confianza al bebé en sus juegos, estimulándoles y compartiendo ese espacio.
-Reconoce voces y puede decir palabras sencillas (mamá, papá)
-Experimenta autonomía e independencia tratando de gatear y ponerse de pie. Le gustarán los juguetes que le ayuden a esto.
-Aún no puede jugar sólo.
Manta de Juegos de Mimuselina

Edad: 6-36 meses
Precio: sobre 50 euros.
A favor: estimula el gateo y el movimiento libre del bebé.
Acolchada, portátil, práctica y grande,
esta manta de juegos está pensada para crearle a los bebés ese espacio de juegos en el que estar en el suelo sin estar en él. Es decir, al ser un colchón no cogen el frío del suelo. Pueden poner los juguetes sobre ella y desplazarse libremente de un lado a otro. Además se puede lavar. Veréis cómo disfrutan los pequeños. El tamaño es de 1,20m x1,20m. Y como comentábamos antes, al ser tan pequeño aún podrá moverse a su antojo pero los padres también tendrán sitio suficiente para compartir el espacio de juegos con él.Pelotas o juguetes con ruedas
Edad: 6-12 meses
Precio: a partir de los 8 euros
A favor: estimulación de la libertad de movimientos y sensorial.

Para fomentar el gateo nada mejor que las pelotas o los juguetes con ruedas. También los cualquier muñeco que se mueva lentamente y que el bebé pueda imitar o ir tras él. Elige varias pelotas, con distintas texturas y muchos colores, que le llame la atención y quiera desplazarse alrededor de su entorno a por ella. Están geniales las que también tienen sonido.

Su primer instrumento musical
Edad: 6-12 meses
Precio: alrededor de los 30 euros.
A favor: favorece la estimulación sensorial y auditiva.
Regalar música a los bebés es maravilloso. Puedes regalarle su primer instrumento: su primer piano, su primer tambor... Los pianos son geniales ya que se iluminan las teclas, favorece la presión de las mismas por el bebé si quiere que suenen, tiene diversas melodías y así los pequeños mejora el oido también.
Juguetes para la bañera
Edad: 6-12 meses
Precio: desde 8 euros
A favor: en el agua el tacto cambia y los juguetes se escurren. Ya disfruta más de los baños y de estar sentado jugando con ellos. Esto le ayudará muchísimo a agarrar fuerte los elementos.
Son regalos originales y divertidos que van desde una red para guardar los juguetes, patitos de goma súper divertidos y todo un clásico, juguetes que se hunden para que pueda buscar debajo del agua con las manos, cualquier juguete que flote...
