Claro que es posible dormir en noches tropicales y sin aire acondicionado y con una tripa de 8 meses... Ojo, que no os estoy prometiendo que durmáis del tirón 8 horas... os voy a dar unos trucos para que podáis descansar lo máximo posible y dormir bastante durante estas infernales noches de ola de calor... Y no, no voy a recurrir al aire acondicionado, porque puede que muchas de vosotras no tengáis, aunque tiene pequeños remedios.
Si el calor te ha pillado en pleno tercer trimestre, con las dificultados y trastornos que esto conlleva de por sí, que se le una el calor no ayuda, sobre todo para el descanso. Ya es difícil encontrar una postura cómoda por el tamaño de la tripa y habréis notado que de tres-cuatro veces no baja el número de veces que tenéis que levantaos al baño durante la noche, así como los pies más hinchados por la retención de líquidos. Total, una fórmula a la que sumar otro elemento: el calor. Dormir en estas condiciones es una ecuación complicada pero aquí tienes nuestra lista de 7 consejos para dormir embarazada y con altas temperaturas.
EL VENTILADOR, UN GRAN ALIADO
Sin aire acondicionado, tendrás que recurrir al ventilador. Conseguir que los grados dentro de casa ronden los 22 es complicado, por mucho que bajes las persianas y cierres las ventanas en las horas centrales. Si por las noches no corre aire, aunque esté toda la casa ventilada y abierta de par en par no te servirá para dormir. Utiliza el ventilador, y si hace mucho calor puedes colocar un recipiente con hielos delante, así, mientras se derriten, el aire que desprendan será un poquito más fresquito.
EL COJÍN DE LACTANCIA, TU NUEVO MEJOR AMIGO
Sí, cuando no cojas la postura, agárrate a él. Te ayudará a conciliar el sueño porque dar vueltas y vueltas en la cama lo único que hace es aumentar tu temperatura corporal y hacer que sudes más. Con el cojín tendrás una posición ergonómica que te ayudará a descansar espalda, caderas, piernas... No querrás dormir sin él. Por no hablar de las muchísimas ventajas que tiene el uso del cojín nido en las embarazadas...
DUCHA FRÍA ANTES DE DORMIR
Justo antes de meterte en la cama aprovecha para darte una ducha y si puedes, mete incluso la cabeza debajo del agua. El pelo mojado te mantendrá fresquita durante más tiempo. Digo si puedes porque en mi caso era incapaz de dormir con el pelo tan mojado en la almohada, no me gustaba la sensación... Eso sí, piensa en no coger frío de más por si bajan las temperaturas de madrugada... No es cuestión de coger un resfriado. Lo que sí os diré es que la ducha no deberá ser con el agua muy fría, más bien tibia tirando a fresquita porque muy fría puede hacer que se produzca un choque térmico y que el cuerpo reaccione subiendo su temperatura y os dé más calor.
FRÍO EN LOS PIES

-Aquí sí que podéis terminar esa duchita con unos chorritos de agua helada en los pies, aliviará la circulación y notaréis pies y piernas más descansados.
-También podéis utilizar una bolsa de agua fría, o los saquitos de gel para frío o calor, en este caso congelados, y ponerlos entre los pies con algún paño para que no den directamente en la piel (el hielo directo puede quemar)
-Utilizar cremas específicas para embarazadas de efecto frío, masajearos de abajo a arriba en el sentido de la circulación con ellas, y acostaos. El aire lo notaréis súper fresquito en esta zona.
-Poner los pies en alto con algún cojín a última hora, antes de acostaros o incluso en la cama, donde podéis utilizar el cojín nido también para elevar los pies. (Tumbados es más incómodo porque es mejor dormir de lado que boca arriba, que notaréis que con el embarazo avanzado es imposible)
DORMIR DE LADO
Coge la postura tumbada de medio lado hacia sobre el costado izquierdo. Es lo que recomiendan y es la postura más cómoda. De nuevo os recomendamos tener a mano el cojín nido, que como veis sirve para muchísimas cosas.
NO CENAR EN EXCESO
Lo mejor, cenas ligeras y fresquitas. No llenes demasiado el estómago ya que las digestiones pesadas no ayudan para nada a conciliar el sueño y pueden provocarte ardores y reflujos. Como estamos en verano es más fácil que te apetezcan comidas frías tipo gazpacho, salmorejo, ensaladas de verduras frías, fruta (sandía y melón que tienen mucha agua y son súper refrescantes)...
PASEOS AL ATARDECER
Os ayudarán en muchos sentidos:
-Caminar durante el embarazo es importante para activar la circulación, lo cuál evitará que se te hinchen demasiado las piernas y más con el calor.
-El ejercicio es saludable estando embarazada y no puedes acartonarte en los últimos meses aunque sea cuando más pesada e incómoda te sientas. ¡Haz un esfuerzo!
-Además llegaréis más cansadas a la hora de dormir y descansaréis mejor.
AGUA FRESQUITA
Aunque suponga levantarte alguna vez más al baño durante la noche es importante hidratarse en verano y reponer líquido durante la noche si sudas por eso llévate a la mesita de noche agua fría. Puedes meter una botella en el congelador y llevártela para que aguante más tiempo fresquita a lo largo de la noche.
¡Esperamos que los consejitos os sirvan y muuuuucha suerte en estas noches de calor!
