El frío es lo que tiene... virus, virus y más virus. No hay semana en la que los pequeños de la casa no estén con mocos. Cuando no es uno es otro. Cuando acaba el grande empieza la pequeña. ¿Soy yo? ¿Es mi casa o estáis tod@s igual? ¡Qué locura y qué rollo de invierno!
Y lo peor, cuando están malitos, esas tosecillas y los moquetes les impiden descansar porque no pueden conciliar el sueño, se despiertan muchas veces en la noche y se ponen aún más tontones por este motivo. Y es que los golpes de tos o no poder respirar bien a causa de los mocos rompen la continuidad del sueño del bebé y eso les altera los biorritmos una barbaridad. Y como consecuencia directa, si los pequeños se despiertan mil veces, los papis, las mismas, por lo que habiendo tos en casa no duerme nadie... ¡Menuda odisea!
![]() |
Cuña elevadora Mimuselina |
Estas alteraciones y despertares repentinos en medio del ciclo del sueño les sienta fatal a los peques (bueno, y a los adultos ni os digo...) y además, al ser tan bruscos, les genera cierta intranquilidad por lo que les costará mucho volver a conciliar el sueño.
Os diré cómo intentábamos en casa aliviar la tos y los mocos de Nico y de Valeria, de forma natural y así reducir e intentar evitar tantos despertares nocturnos. Algunos trucos nos los han facilitado pediatras buenísimos que hemos tenido la suerte de conocer, otros mamis por su experiencia, otros de cosecha propia... Os damos ideas por si alguna os sirve y os puede ayudar:
PARA LA TOS y LOS MOCOS...
Lo que más nos resulta efectivo para combatir ambos elementos indeseados (tos y mocos) es el uso de la cuña antirreflujo. Les permite dormir más elevados, liberando las vías respiratorias y ¡no veáis cómo mejor el descanso y el sueño! Dormir con cuña tiene muchos beneficios.
![]() |
Cuña antirreflujo Mimuselina |
Por eso también hemos dado un paso más a la hora de mejorar el diseño de nuestro cuconest y ahora todos van con una minicuña para que tu bebé descanse más incorporado y así mejore su respiración. Siempre pensamos en lo mejor para los más pequeños y para su descanso, sin duda, la introducción de la cuña en el cuco, ha supuesto un adelanto. Las mamis están encantadas, incluso sacan la minicuña del cuco y se la ponen en los capazos de los cochecitos. ¡Qué rabia de moquetes y toses de verdad!
![]() |
Cuconest con mini cuña Mimuselina |
PARA LA TOS...
Lo que provoca la tos es sequedad en la garganta... y cuanto más seca está la gargantita más tos tienen los peques. Es pues como un círculo vicioso. Para suavizarla, beber siempre viene bien. Si son más pequeños darles el pecho o el biberón, y si son más grandes que beban agua o líquidos. Los zumos de naranja durante la tarde, con extra de vitamina C, les ayudarán mucho, no por la noche porque la vitamina C puede producir insomnio. Si tiene edad para tomar miel, calentar una poquita miel con limón exprimido también suaviza muchísimo.
Un humidificador, o bien colocar cuencos de agua cerca de los radiadores. Así se evaporará y hará también su efecto. Hay quien le pone incluso unas gotas de mentol de herbolario para que al evaporarse libere aroma mentolado y favorezca la apertura de las vías respiratorias.
Otra cosa que nos funcionaba bastante bien es el típico remedio de las abuelas: colocar una cebolla cortada en la mesita de noche.
En casa no hemos sido amantes de las pomadas mentoladas para el pecho del bebé, pero hay mamis que nos han confesado que les funciona muy bien este tipo de ungüentos tipo Vicks vaporub. Hay que consultarlo con el médico y en la farmacia porque todos los sistemas no son válidos para todas las edades. Cuidado con esto.
PARA LOS MOCOS...
En el caso de los mocos es importante a lo largo del día y antes de que se vayan a acostar limpiarles bien la nariz:-Si tiene moquetes más secos mejor humedecerlos antes con suero o con agua de mar por ejemplo, y así se reblandecerán hasta el punto de salir solos o bien utilizar el aspirador nasal. Venden spray de agua de mar en las farmacias, oriéntalo hacia las paredes de la nariz, no hacia el agujero, porque sino, el agua le va a llegar directa a la garganta y se puede ahogar y molestarle mucho. No te lo recomiendo justo después de comer, no sea que el sabor salado le haga vomitar. El suero no sabe tan mal y también lo venden en monodosis en las farmacias. Igualmente procura que no vaya derecho por el agujero hasta la gargantita.
Ojalá que con estos remedios vuestras noches y las de vuestros pequeños sobre todo sean mucho mejores. ¡Dulces sueños!
