Quantcast
Channel: BebeBlog by mimuselina
Viewing all articles
Browse latest Browse all 295

Semana 27 embarazo. Tamaño y evolución del bebé @mimuselina

$
0
0
semana a semana del embarazo comparación tamaño bebé fruta embarazada blog mimuselina

TU BEBE:

A partir de la semana 27, empieza el tercer y último trimestre del embarazo. El feto, a estas alturas, es bastante grande pero delgado, y aún le queda mucho por crecer en los próximos dos meses. Tu bebé ya pesa en torno a 1 kg y la longitud total de la cabeza a los pies es de unos 34 centímetros. Ocupa casi todo el espacio en el útero. Los movimientos fetales son más fuertes y pueden llegar a hacerte daño. Tiene más o menos el tamaño de una coliflor.

A partir de ahora acumulará más grasa y aumentará de peso considerablementeCuando está despierto, el bebé abre los ojos y mira a su alrededor. Si la madre está situada en un sitio con mucha claridad, la luz que atraviesa la pared abdominal hace que el útero adquiera un color rojizo.

En este momento,  ya se podrán escuchar los latidos del bebé poniendo el oído sobre tu abdomen. Debes saber que tu ritmo cardíaco está muy vinculado al de tu hijo y tu estrés y tus hábitos le influyen directamente.

Estas semanas notarás movimientos a diario. Existe incluso la posibilidad de que percibas momentos en los que tu bebé tiene hipo. El hipo del feto es muy curioso, muy diferente al nuestro: tiene espasmos, pero no produce ruido porque no hay aire en sus pulmones.

Sus órganos internos están terminando de formarse. En el sistema digestivo, el hígado experimenta una rápida maduración. Los pulmones son el último órgano vital que se forma en el bebé. En tu interior no los usa, ya que obtiene el oxígeno de tu placenta a través del cordón umbilical y también de lo que traga de la bolsa amniótica. Sin embargo, los pequeños músculos de su pecho empiezan a practicar un movimiento como el de la respiración empleando los pulmones y el diafragma. El sistema nervioso continúa su proceso de maduración y gracias a esta evolución, los párpados, que hasta ahora han permanecido unidos, comienzan a abrirse. Las pestañas también van desarrollándose.


LA MAMA:

En la semana 27 de embarazo el útero está situado unos 6'5 centímetros por encima del ombligo. En estas semanas siguen aumentando los niveles de progesterona, importante para el desarrollo de las mamas y para la relajación de los músculos uterinos.

A partir de ahora los cambios hormonales pueden variar semana a semana. Es normal que tus pies se hinchen. Aun así, si la hinchazón dura mucho o si pasa a la cara, habla con tu especialista. La formación de estrías en los pechos y la barriga son muy comunes en este período de tiempo.

Si una mujer con un Rh negativo se queda embarazada de un hombre con un Rh positivo, hay un riesgo: si el bebé ha heredado el Rh positivo, la madre puede desarrollar anticuerpos contra su hijo. A menudo esto se puede solucionar poniendo a la embarazada una dosis de gammaglobulina. Sin embargo, veces no queda más remedio que realizar una transfusión sanguínea al feto, directamente en el cordón umbilical. Una operación que hoy día es rutinaria.

Aprende a levantar y mover cosas de la forma correcta, sin dañar la columna. Para coger algo del suelo, primero dobla las rodillas y mantén la espalda recta. Si tienes que trasladar un objeto de un lado a otro, por ejemplo un libro o una carpeta, no lo lleves en un costado; es mejor que lo sujetes delante de la tripa con ambos brazos.

La línea marrón que atraviesa de forma vertical el abdomen se denomina línea alba, y se debe a un aumento de melanina en dicha zona de la piel. En esta semana del embarazo es cuando se hace más evidente dicha línea alba. Ten en cuenta que puede persistir hasta varios meses después del parto.

Las mamas han aumentado hasta tres veces su tamaño. En ellas pueden aparecer estrías y venas. La areola mamaria cada vez es más grande y más oscura. Y pueden aparecer en ella pequeños bultitos denominados glándulas de Morgagni. También puede brotar leche de los pezones; además, observarás que los pezones se han oscurecido.

Escucha lo que dice tu cuerpo: es posible que esos antojos del embarazo te estén dando una idea de lo que tu cuerpo necesita ahora.

Tu matrona te dirá el mejor modo de prepararte para el parto, los lugares y métodos disponibles. Las clases de preparación se suelen iniciar a partir de las próximas semanas, una actividad muy recomendable, por múltiples razones, para hacer en la fase final del embarazo, mejor si puede ser con acompañamiento del futuro papá.

Resulta muy enriquecedor para la pareja aprender sobre la adecuada nutrición en el embarazo, fisiología del parto o los cuidados del bebé, y también compartir la experiencia con otras parejas que están en nuestra misma situación. Al mismo tiempo se inicia una rutina de ejercicios que, si aún no habías emprendido, hay que hacerlo cuanto antes.
Es posible que la embarazada note las llamadas contracciones de Braxton Hicks. Se trata de contracciones uterinas fisiológicas, que van preparando el útero para el momento del parto. Habitualmente la gestante las nota como un endurecimiento del abdomen, pero totalmente indoloro.

En caso que sea muy regulares o dolorosas, sería recomendable consultar con un médico ya que la gestante podría estar de parto antes de tiempo. A esta edad gestacional,  el feto está lo suficientemente desarrollado para que pueda nacer.

¿Quieres guardar toda esta información y además personalizarla con tu propio embarazo?Descubre el álbum-libro-diario del embarazo de Mimuselina. 

semana a semana del embarazo blog mimuselina libro diario recuerdos embarazada blog mimuselina
Libro-diario del embarazo (Mimuselina)



<-- Semana 26                                                                                                  Semana 28 -->



Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 295

Trending Articles