Quantcast
Channel: BebeBlog by mimuselina
Viewing all articles
Browse latest Browse all 295

Protección solar en bebés. Todo lo que debes saber :¿qué cremas usar? ¿a partir de qué edad?

$
0
0
los bebés y la playa bebe y sol protección solar pequeños blog mimuselina


¡¡¡El sol, esa fuente de vitamina D, calor y energía!!!! Pero ojo, que hay que tomar muchas precauciones, sobre todo con los más pequeños de la casa. 

Después de los duros meses de invierno, de frío, de días grises, de lluvia... es ver un rayo de sol y entrar unas ganas imparables de salir a la calle, de pasear, de dejar que ese sol nos invada...  Pero debemos saber ciertas cosas antes de que sus rayitos nos den de lleno y sobre todo antes de que les den a vuestros bebés. 

A día de hoy la incidencia directa del sol puede provocar daños irreparables en nuestra piel (quemaduras, pecas, arrugas, manchas... y consecuencias mayores como el melanoma, cáncer de piel que puede ser mortal). No es para tomárselo a broma, según los estudios, el 90% de los cánceres de piel se producen por una exposición excesiva y directa a la luz solar. Una quemadura con ampollas en la piel de un niño puede duplicar las posibilidades de desarrollar formas graves de cáncer de piel

No queremos asustar, ni mucho menos, sólo concienciar. Prevenir antes que curar. Porque es verdad que los humanos necesitamos luz y aire pero para poder disfrutarlo, lo mejor es aplicar un filtro protector

¿Puede ir un bebé a la piscina o a la playa?
Durante los primeros meses de vida es preferible evitarlo, por mucha protección que quieras utilizar o creas estar utilizando, hasta las sombrillas permiten el paso de cierta radiación (incluso hasta el 30%). Si lo hacéis, os aconsejamos que sea durante las primeras horas del día o al atardecer, cuando no hace mucho calor ni la incidencia de los rayos es máxima. Totalmente prohibidas las horas centrales del día para los bebés
La crema es obligatoria, a pesar de que lleve ropita.¿Por qué lo decimos? Porque los rayos ultravioletas pueden atravesar  la ropa. 

protección solar en bebes que crema usar a partir de que edad blog mimuselina bebés y playa
Bolsa de red vacia-arena


¿Qué protector solar utilizar?
A los bebés de menos de seis meses no se les debe poner ninguno. No se debe utilizar ninguna crema protectora para el sol hasta los 6 meses de vida. Hasta ese momento mejor que no vayan a la playa y que no les de el sol durante un tiempo prolongado. Utilizar gorros y cubrir su piel, aprovechando la sombra para los paseos. Su piel es muy sensible, extremadamente fina por lo que puede absorber los productos químicos que llevan las cremas solares. Es posible que veáis en la farmacia cremas aptas para menos de 6 meses, si tenéis dudas, consultarlo con vuestro médico con la marca y composición en concreto de la crema, aunque el mejor consejo para los bebés de menos de seis meses es evitar el sol directo. 

A partir de los seis meses y hasta los 3 años, mejor utilizar cremas protectoras con filtros físicos/minerales, en los que rebotan los rayos sin penetrar en la piel. ¿Qué significa esto? que generan una pantalla física, sin químicos, que por lo general suele ser una masa espesa bastante difícil de extender, lo que agobia bastante a los más pequeños mientras se la estás aplicando. Lo recomendable es que se aplique media hora antes de ir a la playa o a la piscina y después cada 1,30h más o menos. Si vais simplemente de paseo por la calle y no es una incidencia directa del sol, aplicar 30 minutos antes de salir a pasear. 

Para los mayores de 3 años podéis utilizar cremas con filtros químicos, con una protección SPF de 30 como mínimo, preferiblemente del 50. Procurad que sean infantiles, no les deis una crema de adulto. Como en el caso anterior, ponedlo 20-30 minutos antes de salir de casa. 

A la hora de elegir el protector solar, como os comentábamos, debe tener un SPF de 15 o mayor. Y antes de utilizarlo en toda la piel del bebé, debéis probar primero en la parte interior de la muñeca, para comprobar que no le provoca ninguna reacción alérgica o irritación. Si lo hace, consultar con el pediatra y probar otro. 

Otro punto a tener en cuenta a la hora de comprarlo es que sea resistente al agua, y aún así debéis repetir las aplicaciones cada poco tiempo. Y otro consejo, si la crema se quedó abierta el año pasado mejor no utilizarla, puede haber perdido facultades de protección. Esto es válido también para los adultos ;)

bebes y playa protección solar en bebé blog mimuselina
Ranitas bambula Mimuselina


En resumen, debéis tomar ciertas precauciones cuando estéis al aire libre y al sol:
  1. Utilizar gorra, sombrero o gorro con ala ancha que de sombra
  2. No exponerse al sol durante las horas centrales del día, mejor por las mañanas a primera hora o por las tardes a última. 
  3. Si es necesario y obligatorio salir a la calle durante estas horas de mayor incidencia de los rayos solares, buscar siempre lugares frescos y a la sombra.
  4. El cochecito del bebé debe dar la sombra correcta, con la capota o con la sombrilla, que no traspasen los rayos de sol, y que tampoco se genere un horno de calor en su interior. 
  5. Vestir a los pequeños con ropita ancha y fresquita.
  6.  A los bebés de menos de seis meses no se les debe aplicar ningún protector solar, simplemente evitar esa exposición directa al sol.
  7. A los bebés de seis meses en adelante, utilizar el protector elegido, y poner 30 minutos antes de salir al aire libre y volver a poner cada 2 horas. Si está en el agua, mejor cada menos tiempo. (Nunca utilizar aceites, así su piel se volverá traslúcida y los rayos solares pasarán con más facilidad.)
  8. Sería aconsejable que además del protector solar en la piel apliquéis bálsamo labial y gafas de sol para la zona de los ojos.
  9. No os olvidéis de las manos y los pies, también hay que protegerlos. 
  10. Ofrecerles agua con frecuencia para evitar la deshidratación o tened preparada fruta cuando salgáis de casa, tipo sandía, que será una buena opción. 



Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 295